top of page
escribe en el ordenador

Regreso a Clases: El Aumento de Accidentes y Cómo Protegerse Legalmente

  • Foto del escritor: Equipo DLS
    Equipo DLS
  • hace 7 días
  • 2 Min. de lectura

ree

El regreso a clases es un momento de gran ajetreo en las ciudades. Con más de 24 millones de estudiantes volviendo a las aulas, las calles se llenan de autos, transporte público y un aumento considerable en el riesgo de accidentes viales.


Los datos del INEGI son claros: las horas de entrada y salida escolar (de 7 a 9 a.m. y de 2 a 4 p.m.) son las más peligrosas. Esto no es coincidencia; el tráfico se intensifica y, lamentablemente, la inexperiencia y las distracciones se convierten en factores de riesgo.


¿Por Qué los Jóvenes Son los Más Afectados?

Las estadísticas demuestran que la edad promedio de los conductores involucrados en accidentes en México es entre 15 y 29 años. La falta de experiencia al volante, la imprudencia y la irresponsabilidad, tanto propia como de otros conductores, hacen de este sector de la población el más vulnerable. Si a esto le sumamos el ajetreo del regreso a clases, el riesgo se dispara.


Tu Seguro de Auto es tu Primer Paso, Pero No el Único

Es crucial contar con un seguro de auto adecuado, ya sea una póliza Básica, Limitada, Amplia o Amplia Plus. Sin embargo, la realidad es que tener un seguro no siempre garantiza que la aseguradora responda como debería.

En un momento de estrés y confusión después de un accidente, la aseguradora puede negarse a cubrir los daños, argumentar que la póliza no aplica o, incluso, ofrecer una compensación mínima que no cubre el total de los gastos. Es en estos casos donde la protección legal se vuelve indispensable.


¿Qué Hacemos Cuando el Seguro No Responde?

En nuestro despacho, nos especializamos en defender a las víctimas de accidentes viales, especialmente cuando su aseguradora no cumple. Un seguro de auto es un contrato, y las aseguradoras, como cualquier empresa, pueden incumplirlo. Si te encuentras en una de estas situaciones, es fundamental que conozcas tus derechos y actúes a tiempo.


No te conformes con una negativa. Un abogado especializado puede:

  • Revisar tu póliza y encontrar las cláusulas que obligan a la aseguradora a responder.

  • Negociar una compensación justa.

  • Presentar una demanda para asegurar que se cumpla el contrato de seguro.


Recuerda, tu seguro es una herramienta de protección, pero si falla, necesitas el respaldo de expertos. En este regreso a clases, maneja con precaución y asegúrate de estar protegido. Y si, a pesar de tus precauciones, te ves envuelto en un accidente y tu seguro te da la espalda, no dudes en buscar asesoría legal. Tu seguridad y patrimonio están en juego.

 
 
 
bottom of page