Conociendo a Grupo Tomza: El grupo empresarial detrás del accidente en Iztapalapa
- Equipo DLS

- 15 sept
- 3 Min. de lectura

El trágico accidente ocurrido en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, ha dejado una huella imborrable en la Ciudad de México. Detrás de la explosión que dejó múltiples víctimas y familias afectadas, se encuentra una empresa que, hasta ahora, pocos conocían a fondo: Transportadora Silza, filial de Grupo Tomza. Comprender quiénes son y cómo operan es clave para entender el contexto de este siniestro y las responsabilidades legales que pueden derivarse.
Grupo Tomza tiene sus raíces en 1961, cuando Tomás Zaragoza Fuentes fundó una pequeña planta de almacenamiento de gas LP en el estado de Chihuahua. Lo que comenzó como un proyecto modesto ha evolucionado hasta convertirse en el mayor grupo gasero de México y Centroamérica, con operaciones en 16 estados mexicanos y seis países de la región. Actualmente, emplea a más de 12,000 personas, lo que refleja la magnitud de sus operaciones.
Este crecimiento, aunque impresionante, también implica grandes responsabilidades, especialmente cuando se trata de transportar y manejar un combustible tan sensible como el gas LP. El accidente en Iztapalapa evidencia cómo fallas en la operación o en la supervisión pueden tener consecuencias devastadoras para la sociedad.
Grupo Tomza no es solo una empresa de gas; es un conglomerado con varias filiales clave:
• Gas Tomza: La marca principal, con más de 500 estaciones de carburación en todo México.
• Transportadora Silza: La filial responsable del transporte y distribución de gas LP, incluyendo la pipa involucrada en Iztapalapa.
• Zeta Gas: Uno de los competidores más fuertes en el mercado mexicano de gas LP.
• Baja Gas: Enfocada en la distribución en el noroeste del país.
La infraestructura del grupo es impresionante: más de 250 transportes especializados, 100 plantas de almacenamiento y 400 estaciones de carburación, además de tres buques gaseros para suministro marítimo. Esta red masiva garantiza abastecimiento, pero también incrementa la responsabilidad de operar con los más altos estándares de seguridad.
Grupo Tomza ha expandido su influencia a países de Centroamérica, como Guatemala, Costa Rica y El Salvador. En 2023, se convirtió en miembro oficial de la Asociación Mundial del Gas LP (WLPGA), siendo la primera empresa mexicana en recibir esta distinción. Su papel en la industria es indiscutible, pero con ello viene un escrutinio constante, especialmente cuando ocurren accidentes como el de Iztapalapa.
Todo esto resulta relevante ya que cuando ocurre un accidente de esta magnitud, no solo se trata de investigar las causas inmediatas; es crucial conocer quién opera la maquinaria, qué protocolos de seguridad sigue y cuáles son sus responsabilidades legales. Transportadora Silza, como parte de Grupo Tomza, maneja una gran responsabilidad en el transporte de gas LP, y su historial y pólizas de seguro serán determinantes en la atención a las víctimas y la rendición de cuentas.
Para los abogados, activistas y la ciudadanía, entender el tamaño, alcance y operaciones de Grupo Tomza permite contextualizar el accidente y evaluar posibles responsabilidades civiles y administrativas. Este conocimiento es esencial para garantizar que las familias afectadas reciban la atención y compensación que merecen, y para que las operaciones de transporte de sustancias peligrosas cumplan con los estándares legales más estrictos.
El accidente en Iztapalapa no es solo una tragedia aislada; refleja la importancia de la transparencia y responsabilidad empresarial en sectores críticos. Conocer a Grupo Tomza y su filial Transportadora Silza es dar un paso hacia la rendición de cuentas y hacia la prevención de futuros siniestros.





Comentarios